medio viento - meaning and definition. What is medio viento
Diclib.com
Online Dictionary

What (who) is medio viento - definition

VIENTO CARACTERÍSTICO DE LA REGIÓN DE CUYO EN ARGENTINA
Viento Zonda; Viento zonda
  • Tarde de viento Zonda en el parque.

Viento térmico         
Viento termico
thumb|right|400px|Si existen diferencias de temperatura entre dos masas de aire, el viento geostrófico varía con la altura. Se puede suponer que el viento geostrófico en altura (Vg2 y Vg3) es la suma del viento geostrófico de la base (Vg1) y un "viento térmico".
Jurásico Medio         
SEGUNDA SERIE Y ÉPOCA DEL SISTEMA Y PERIODO JURÁSICO
Jurasico medio; Jurasico Medio; Jurásico medio; Dogger
El Jurásico Medio, una división de la escala temporal geológica, también conocido como Dogger en el sistema europeo de clasificación, es la segunda de las tres series o épocas del sistema período Jurásico, se subdivide en cuatro pisos o edades, Aaleniense, Bajociense, Bathoniense y Calloviense. Su cronometría abarca desde hace 175,6 ± 2,0 hasta 161,2 ± 4,0 millones de años.
Viento geostrófico         
  •  Secuencia en la que se aprecia cómo se genera el viento geostrófico. La primera impresión es que el viento debería ir de las altas presiones a las bajas presiones. Sin embargo, la fuerza de Coriolis desvía el viento (en este caso, del hemisferio norte, a la derecha) hasta que se establece un equilibrio entre esta y el gradiente de presión.
Viento geostrofico
El viento geostrófico es una aproximación física al viento real. En él se considera que existe un equilibrio entre la fuerza de Coriolis y la fuerza generada por el gradiente de presión o fuerza bárica (a esto se le llama aproximación geostrófica o equilibrio geostrófico) mientras que, para simplificar el problema, se eliminan de las ecuaciones la aceleración centrípeta y las fuerzas de rozamiento.

Wikipedia

Zonda

El viento Zonda es un viento argentino, local, seco y cálido que frecuentemente sopla y lleva mucha suciedad sobre las estribaciones orientales de los Andes, en Argentina. Este viento nace en el anticiclón del océano Pacífico, por lo que inicia siendo un viento frío y húmedo. Luego, es desviado por el ciclón de la Precordillera y entra en la zona de mayores alturas, chocando con estas y generando lluvias orográficas y nevadas en la cima de la cordillera. Más adelante, ingresa al territorio argentino (provincias de Mendoza, San Juan, Catamarca, Salta y La Rioja) en forma seca y baja la cordillera, aumentando su temperatura por compresión adiabática o efecto Föhn, generando temperaturas de hasta 40 °C.

Este viento es bienvenido en la región de Cuyo, ya que provoca nevadas que proporcionan disponibilidad de agua. El Zonda se desarrolla mayormente entre mayo y octubre.

Sus efectos se perciben en la provincia de la Rioja, Mendoza y más fuertemente en las de San Juan y Catamarca, siendo un lugar afectado particularmente la ciudad de Tinogasta, donde el viento se siente con mayor fuerza.